Pamplona, capital de la histórica Comunidad Foral de Navarra. Durante el invierno puedes pasear por el acogedor Casco Viejo y descubrir las zonas más emblemáticas de la ciudad como El Ayuntamiento, la Plaza del Castillo o los bares en los que te servirán los sabrosos pintxos. Durante la primavera y el otoño no hay nada mejor que relajarse en la gran Ciudadela de Pamplona. En julio no te olvides de reservar tu alquiler vacacional en Pamplona, ya que hay una cita imprescindible llamada San Fermín, fiestón en el que la ciudad se vuelve internacional y loca.
Reserva ya tu apartamento vacacional en Pamplona
Tanto encandiló Pamplona a Ernest Hemingway a principios del siglo XX, que el americano decidió ambientar en la capital de la Comunidad Foral de Navarra su primera novela, The Sun Also Rises. Los Sanfermines, fiesta insignia, calaron tan profundamente en el escritor, que visitó la ciudad en repetidas ocasiones, pasando por todo un pamplonés en la aún hoy concurrida Plaza del Castillo.
Y es que Hemingway encontró en este sitio del norte de España algo más de lo que se atreven a contar las guías de viajes. Así que coge tu txapela o tu pañuelo rojo, consigue tu apartamento turístico en Pamplona y conviértete en otro admirador de la tierra de Iruña. La capital te encantará y podrás disfrutar de su fiesta. Pero, si prefieres un destino más tranquilo y apartado, puedes buscar otros alquileres vacacionales en Navarra.
Los mejores alquileres vacacionales en Pamplona
Sobran razones para decidirse a pasar un fin de semana en un apartamento en Pamplona. Pero debido su ambiente festivo y a su clima de transición entre Mediterráneo y Atlántico, la capital de la Comunidad Foral de Navarra recibe muchas de las visitas durante el verano, alcanzando sus mejores cifras de ocupación hotelera en el mes de julio. Selecciona alquileres en Pamplona en función de tu presupuesto y… ¡que no te pille el toro!
La oferta en la ciudad y en sus alrededores es bastante amplia. Para poder disfrutar al máximo de tu viaje y conseguir el mejor precio, te recomendamos reservar con antelación. Las opciones son interminables: apartamentos, casas, Airbnb... Para el resto del verano nada mejor que acercarse al mágico mirador del Caballo Blanco a disfrutar del atardecer.
Dónde alojarse en Pamplona
Ahora que ya conoces qué alquileres son los mejores para pasar un fin de semana o unas vacaciones en la ciudad, también es muy importante que descubras cuál es la mejor zona para dormir, ya que de esto dependerá, en gran medida, la experiencia durante tu viaje. Según opiniones y nuestra propia experiencia, estos son los mejores barrios de la ciudad:
Casco histórico
Una de las mejores zonas para alojarse, es el casco antiguo de la ciudad. Una zona perfecta para cualquier turista, ya que tendrás muy cerca todo tipo de atractivos turísticos: monumentos como la Catedral de Pamplona, museos, algunos de los mejores bares y restaurantes de la ciudad para que puedas descubrir la gastronomía, etc. No obstante, cabe destacar que es una de las zonas más caras, debido a la demanda y la escasez de alquileres, por lo que para encontrar un buen precio es recomendable reservar con bastante antelación.
Calle Estafeta
Se trata de una gran calle que recorre pleno centro de la ciudad y en la que se pueden encontrar una gran cantidad de apartamentos turísticos. Al igual que ocurre con la zona anterior, tendrás zonas muy interesantes como la Plaza del Castillo muy pero que muy cerca. La oferta de comercios, bares, restaurantes y otros establecimientos también es perfecta para cualquier visitante. Los precios en este barrio son intermedios y varían dependiendo del tipo de alojamiento y de sus características (número de habitaciones, terraza...).
Zona de Yamaguchi o Taconera
Yamaguchi y Taconera son dos grandes parques y zonas verdes situados a unos minutos del centro de la ciudad. Al estar un poco más alejados, son dos zonas tranquilas y perfectas para escapar de aglomeraciones turísticas y conseguir precios un poco más bajos a la hora de reservar tu alquiler de vacaciones. Puedes encontrar apartamentos, Airbnb e incluso casas en determinadas zonas.
Dónde alojarse para los Sanfermines
La opción ideal, es encontrar un alquiler por alguna de las diferentes calles por las que transcurren los encierros. Algunas de ellas son Santo Domingo, Mercaderes o la propia Estafeta que ya hemos mencionado. Sin embargo, ten en cuenta que es una celebración extremadamente popular a la que acuden turistas de todo el mundo. Si quieres un alojamiento en estas zonas para el 7 de julio, prepárate para reservar con unos cuantos meses de antelación y para pagar precios más altos de lo normal.
¿Dónde vibra la ciudad?
Aterrizar en Pamplona obliga a perderse por las callejuelas de su casco antiguo al encontrar alojamiento en Pamplona. En él se encuentran los monumentos más visitados de la ciudad, como la Iglesia de San Saturnino, la Catedral de Santa María, la Iglesia de San Nicolás, o la Cámara de Comptos, entre otros.
Además, la Plaza del Castillo y sus aledaños cuentan con un gran ambiente cuando llega la noche, que tiene otro aliado en la parte moderna de la ciudad, concretamente en el vibrante barrio de San Juan. Los pamploneses presumen de tener a su disposición numerosos parques.
La Ciudadela, el conjunto defensivo construido en el siglo XVI, es una de las zonas verdes más céntricas y más visitadas por los turistas. Los Jardines de la Taconera (el parque más antiguo del lugar) resultarán también de interés para los amantes de este tipo de espacios y de la naturaleza.
7 de julio, San Fermín
A pesar de la gran variedad de recovecos que esconde Pamplona, la ciudad navarra se queda pequeña cuando llega el mes de julio. Al buscar un apartamento vacacional en Pamplona es evidente, que más que una fiesta, los sanfermines (celebrados del día 6 al día 14) son un emblema, atrayendo cada verano a miles de turistas llegados de diferentes países.
La actividad más conocida de esta celebración es el encierro, una carrera de unos 800 metros en la que algunos 'sanfermineros' acompañan a una manada de toros a la plaza en la que después serán lidiados. Los viajeros aprovechan también estas fechas para probar los variados pintxos de Pamplona, además de otros productos navarros típicos como la txistorra, los espárragos o los cogollos y las alcachofas de Tudela. Después, los aficionados a los licores mojarán sus labios en pacharán, bebida típica de Navarra.
Explora fascinantes patrimonios culturales e históricos a lo largo de España.
Conocida por su legendaria fiesta de San Fermín y su intrincado casco antiguo, Pamplona abre la puerta a una amplia gama de tesoros históricos en España. Descubre la pequeña pero pintoresca localidad a través de los airbnb en Maracena, donde puedes explorar la rica historia del Castillo de la Colina. Irún, en el norte, invita a alojarse en su vibrante comunidad con un alojamiento turístico en Irún, perfecto para conocer el impacto de la frontera en su desarrollo histórico. Más hacia el oeste, el legado romano te espera al reservar alquileres vacacionales en Lugo, reconocido por sus murallas romanas únicas, mientras que en el sur, Lucena ofrece una mezcla de historia judeo-árabe a través de sus apartamentos en Lucena.
En cuanto a la herencia cultural, esta ciudad es un punto de entrada para descubrir el valioso patrimonio cultural de diversas regiones. En Rubí, reserva cómodos alojamientos en Rubí para explorar su cautivador pasado industrial y maravillarte con la modernidad reflejada en sus monumentos. La ciudad de Murcia ofrece un auténtico viaje cultural comenzando con airbnb en Murcia, donde la mezcla de tradiciones perdura en su arquitectura y festividades. Manlleu invita a descubrir la rica cultura catalana con un airbnb en Manlleu, donde el legado textil configura tanto su pasado como su presente. Por último, no se puede pasar por alto el impresionante acueducto y el casco antiguo de Segovia, accesible mediante airbnb en Segovia, un lugar que encapsula siglos de historia y encanto arquitectónico.